Los sistemas de seguridad en los coches
Un coche nos ofrece muchas cosas. En concreto, si hablamos concretamente de los coches de Black Cabs nosotros te ofrecemos comodidad, elegancia, lujo, tranquilidad, pero también, y es una de las cosas más importantes, seguridad.
Tanto nuestros coches como los coches en general cuentan con diferentes sistemas de seguridad y esta vez, en Black Cabs hemos decidido analizar y explicaros los 10 sistemas de seguridad básica con los que cuenta cada uno de los coches que hoy en día circulan. Obviamente hay coches que cuentan con sistemas de seguridad más avanzados que otros, de hecho, en otro post explicaremos todas las ventajas en seguridad que ofrecen nuestros maravillosos Mercedes.
Los elementos que vamos a describir forman parte de la seguridad activa del coche. Obviamente vamos a obviar la descripción de los sistemas como pueden ser los frenos, la dirección o los amortiguadores porque, aparte de formar parte de la seguridad activa, son parte de la seguridad básica. Nuestro análisis va encaminado más a los sistemas que mejoran esa seguridad básica.
Empecemos por los neumáticos. Son el principal sistema de seguridad activa debido a que son el único punto de contacto entre la carretera y el coche. Su evolución es constante para ofrecer cada vez más adherencia sin importar la situación de la carretera o la situación climatológica, para ofrecer menores distancias de frenado y la máxima estabilidad en curvas.
Es el sistema de seguridad más importante, pero al mismo tiempo es al que menos tiempo se le dedica. Nuestra tención no suele recaer en ellos. Siempre hay que comprobar el dibujo y mantenerlos en el mejor estado posible, con una presión correcta para que así toda su capacidad nos proteja en el camino.
Otro sistema de seguridad es el antibloqueo de los frenos o el ABS. Su finalidad es básicamente evitar que los neumáticos patinen durante una brusca frenada. Sin ellos, al frenar lo que harías sería patinar y por lo tanto, tener un posible accidente. El ABS libera presión del sistema de frenado cuando detecta que las ruedas están sufriendo un deslizamiento excesivo.
Otro sistema importante es la asistencia a la frenada de emergencia o BAS. Es un sistema que trabaja con el ABS y es un sistema que cuando detecta una frenada de emergencia realiza los cálculos necesarios para ejercer la máxima potencia de frenado en cada momento. Cuando se activa las luces de freno se encienden intermitentemente.
La dirección asistida es otro sistema de seguridad. Parece que es un sistema para nuestra comodidad a la hora de conducir, pero su principal función es aumentar la seguridad y aumentar la precisión en los giros a alta velocidad.
El siguiente sistema es el control de tracción o TCS que es un sistema que trabaja para que las ruedas motrices siempre estén en contacto con el asfalto (es decir, que nunca patinen). Entran en acción cuando arrancamos en pendientes deslizantes o en cualquier situación donde necesitemos de la tracción.
Por el contrario, el control de estabilidad lo que hace es mantener el coche en la trayectoria adecuado y al contrario que el TCS actúa sobre las cuatro ruedas (motrices o no). Lo que hace esta unidad es comprobar los datos de estabilidad y trayectoria unas 25 veces por segundo para asegurarnos y actúa comparando la trayectoria real con la elegida. Corrige cualquier irregularidad para conseguir encuadrar ambas trayectorias.
Por último, vamos a hablar de la suspensión activa la cual se encarga de la amortiguación de las ruedas, de gestionarla y controlarla. Lo que hace es maximizar el contacto de los neumáticos con la carretera, mejora la estabilidad y la adherencia.
La importancia del contacto del vehículo con la calzada hace que haya muchos sistemas dedicados a éste fin.
Por supuesto, además de todo esto desde Black Cabs te ofrecemos la seguridad que te proporciona la profesionalidad de nuestros conductores, pero poco a poco te contaremos mejoras en la seguridad de los vehículos. Porque lo más importante en la carretera eres tú.